
Hablar de gestión del tiempo podría tomar no uno, sino infinitos posts. Es tan sencillo como poner esta frase en el buscador y encontrar cientos de cursos, másters, libros y miles de publicaciones en blogs sobre el tema.
Es evidente que todos queremos ser más productivos, «ganarle tiempo al tiempo» y es por esto que quiero aportar mi granito de arena, con algo que nos aproveche a ti y a mi, que somos mujeres y madres. Que solemos pasar el día haciendo cosas y al final de la tarde nos sentimos cansadas, que no llegamos a todo y que nos quedan un montón de cosas por hacer. Te propongo algunas ideas sencillas, prácticas. Como esa ropa tan cómoda que nos ponemos sólo los fines de semana. Gestión del tiempo de estar por casa.
Establece prioridades
Sé honesta contigo y pregúntate: ¿Realmente deseo hacer esto? ¿Es útil? Hay cosas en las que simplemente no tenemos elección. La ropa debe lavarse si o si, la declaración fiscal hay que hacerla. Pero seguro que te encuentras con situaciones, suscripciones, actividades, grupos, incluso personas, con las que ya no nos sentimos cómodas, ya no nos aportan y nos roban el tiempo. En ese caso, descártalo.
Luego, clasifica cada tarea. Distingue entre urgente e importante. Planifica y prioriza lo importante y encuentra un momento para lo urgente. Aquellas tareas que no sean importantes ni urgentes, deséchalas o delégalas.
Practica el minimalismo
«Cuida el orden y el orden te cuidará a ti».
San Agustín.
En ese mismo sentido, simplifica tu vida. El exceso de objetos, pueden llegar a crearnos sensación de agobio. Tira, vende o dona todo aquello que ya no utilices: ropa, calzado, libros, juguetes. Antes de comprar algo piensa si realmente lo necesitas, más allá de que cuentes con el dinero para hacerlo. Detente a pensar qué es lo que realmente te mueve a comprarlo. Establece la máxima de no comprar nada sin antes sacar otra cosa de casa.
Te darás cuenta que es posible tener la ropa de invierno y verano en tu armario, sin tener luego que ocupar tiempo en hacer cambio de armario. Tendrás menos que lavar, recoger, o darle mantenimiento.
Ve un poco más allá y haz limpieza de la bandeja de entrada de tu correo electrónico. Elimina suscripciones que no te aportan. Elimina contactos de tos redes sociales. Aquí también podríamos aplicar aquello de que «menos es más».
Planifica tu semana
Establece una agenda semanal, en la que incluyas los momentos que le dedicas a cada actividad. Te darás cuenta de cuánto tiempo ocupas y cuánto tienes disponible.
Dedica un día de la semana para esto. Puedes utilizar cualquier herramienta, desde Google calendar, hasta una sencilla agenda de papel. Cada mañana, revisa tu agenda y así sabrás exactamente qué hacer y cuando hacerlo.
Utiliza la metodología con la que te sientas más cómoda. Yo soy muy fan del «time blocking», es decir. De asignarle y marcar un bloque de tiempo a cada tarea/actividad que tengo que hacer. Para ello utilizo mi agenda empleando una variante personal del método bullet journal, sincronizado con Google calendar, a fin de tener recordatorios en mi teléfono.
Incluye actividades reconfortantes.

Es importante que incluyas en tu jornada diaria un espacio para actividades reconfortantes, ya sea meditar, hacer ejercicios, leer, pasar tiempo en familia.
Esto te permitirá recargar las baterías, y te sentirás mucho más ligera en el día a día.
Establece metas realistas.
No pretendas cambiar toda tu rutina de una vez. La gestión del tiempo eficaz requiere constancia, paciencia y perseverancia. Establecer nuevos hábitos. Comienza cambiando una cosa a la vez, y en cuanto este nuevo hábito esté implementado, pasa al siguiente.
Sé flexible.

No pretendas hacer mil cosas en un día. Dale un lugar a lo más importante y luego ve rellenando tu jornada diaria con el resto, estableciendo horarios flexibles, tomando en cuenta que quizá una tarea te tome más tiempo de lo esperado, sobre todo si hay niños en casa.
Espero que estas recomendaciones te sean útiles y que tu día a día sea más llevadero.
Cuéntame si te han servido. Un abrazo.
Bibliografía
- Qué es un Bullet Journal y cómo y por qué querrás hacer uno
- Cómo empezar un bullet journal
- Time Blocking: La técnica definitiva para ser más productivo usando bloques de tiempo.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Suscríbete: RSS